Dureza del agua
La dureza del agua se puede definir como la concentración total de iones calcio y de iones magnesio (Ca2+ y Mg2+), los dos cationes divalentes más habituales en un agua natural; en realidad, podríamos definir la dureza como la suma de todos los cationes polivalentes, pero son con mucha diferencia calcio y magnesio los que tienen importancia en la dureza global de un agua.
La presencia de bicarbonatos en el agua hace que, cuando se calienta el agua dura, se formen precipitados de carbonato cálcico que dan lugar a las llamadas costras calcáreas, según la reacción siguiente:
Ca2+ (aq) + 2HCO3– (aq) ↔ CaCO3(s) + CO2(g) + H2O(l)
Este carbonato cálcico lo conocemos muy a menudo como cal en el lenguaje coloquial (pensad, por ejemplo, en los productos de limpieza que prometen acabar con los restos de cal en lavabos o mamparas de ducha, aunque normalmente los mismos son consecuencia más bien de la reacción del calcio con el jabón). Pero no es solo un problema de limpieza, sino que si se produce el depósito sólido en entornos industriales, puede llevar a la ocurrencia de costosas averías en calderas, torres de enfriamiento y otros equipos. Estas costras calcáreas se pueden eliminar provocando la reacción química inversa a la anterior, es decir, que forme nuevamente calcio soluble y bicarbonato. Esto se puede lograr, por ejemplo, añadiendo un exceso de dióxido de carbono o un ácido débil, como ácido acético (vinagre) o ácido cítrico (zumo de limón). Muchos preparados de limpieza para eliminar la cal se basan, de hecho, en un pH ligeramente ácido.
figura 1
Acumulación de carbonato cálcico en el interior de una tubería.
En la siguiente tabla podemos observar los niveles de dureza que podemos encontrar en nuestros cuerpos de agua
figura 2
http://www.quimitube.com/dureza-del-agua
En seguida espesaremos con nuestro laboratorio
materiales
-
Bureta de 25ml
-
Soporte con pinzas
-
Erlenmeyer de 250ml
-
Amonio hidróxido solución 30%
-
Pastillas tampón
-
EDTA (Ácido Etilendiaminotetraacético)
-
Propipeta
-
Muestra de agua
REACTIVOS
figura 3
Autora - Sofia Rogruiguez
Figura 4
Autora - Sofia Rogruiguez
figura 5
Autora - Sofia Rogruiguez
figura 6
Autora - Sofia Rogruiguez
¿Cómo se determina la dureza del agua?
1) Se toman 15ml de agua
2) Se agrega una muestra de pastillas tampón
3) Con la pipeta se toma 0.5ml de solución de hidróxido de
amonio al 30%
4) Se agrega la solución a la muestra de agua
5) Cambia a color rosa la muestra
6) Se agregan unos ml de EDTA al 0.02 a la bureta
7) Se titula
8) La muestra toma un color esmeralda
N(0.02) x V ( 1 ml ) x 5400
------------------------------------- =72mg/l=
CaCO3
w ( 15 ml )
La dureza del
agua puede ser calculada mediante esta fórmula:
------------------------------------Dureza:
Normalidad x Volumen x 54000
W
Les dejare el ling del vídeo el cual podrán encontrar mejor detallados los pasos a seguir
https://www.youtube.com/watch?v=hJX_G8cqgEs
RECOMENDACIONES
-
En toda práctica de laboratorio se debe utilizar
bata.
-
Limpiar todos los implementos antes de usarlos.
-
Colocar un papel debajo del Erlenmeyer, para así
ver mejor el cambio de colores.
-
Usar tapabocas ya que el olor del Amoniaco es
muy fuerte
Informacion de conctacto
Correo: chemistry projects90@gmail.com
celular: 3157756830 , 313 8931446
Laboratorio hecho por
Fanci Ximena De La Hoz
Magda Sofia Rodriguez
Juan Sebastian Chinome
Camilo Andres Steevens
Con la asesoria de : Andrés Guillermo Chavarro
Licenciado en Química
Magister en Ciencias Ambientales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario