Medición de PH en suelos
Mide la actividad de los H+ libres en la solución del suelo (acidez actual) y de los H+ fijados sobre el complejo de cambio (acidez potencial). La acidez total del suelo es la suma de las dos, porque cuando se produce la neutralización de los H+ libres se van liberando H+ retenidos, que van pasando a la solución del suelo.
El pH puede variar desde 0 a 14 y de acuerdo con esta escala los suelos se clasifican en:
• Suelos ácidos ………………..pH inferior a 6,5
• Suelos neutros…………….pH entre 6,6 y 7,5
• Suelos básicos………………pH superior a 7,5
• Suelos neutros…………….pH entre 6,6 y 7,5
• Suelos básicos………………pH superior a 7,5
Procederemos con nuestro laboratorio
Materiales
· Erlenmeyer
· Vaso
precipitado
· Papel
filtro
· Muestra
de tierra
· Peróxido
· Muestra
de tierra (2-5gr)
· Embudo
AUTORA SOFIA RODRIGUEZ
¿Cómo se determina el pH en el suelo?
Se toman 100ml de agua se mide el pH del agua con un pHmetro luego
Se pesan de dos a cinco gramos de suelo.
La muestra de suelo se pasa al erlenmeyer con los 100ml de
agua
Se agita un poco el erlenmeyer con la sustancia ,
Con un papel filtro en un embudo se filtra la muestra
Con el pHmetro se mide el pH del agua filtrada
Se resta el pH del agua con el pH del agua filtrada
P-H (SUSTANCIA) - PH (AGUA) = PH TIERRA
6.6 - 6.4 = 0.2
El
PH de la tierra es calculado con la siguiente ecuación:
PH:
PH2 – PH1 = PHT
Donde:
PH2 es el resultado obtenido en la
solución,
PH1 resultado obtenido del agua
PHT El producto de la resta.
Remplazamos
los valores por los resultados obtenidos en la práctica:
PH:
: 6.6 – 6.4 = O.2
Iformacion de contacto
Correo: chemistry projects90@gmail.com
celular: 3157756830 , 313 8931446
Laboratorio hecho por
Fanci Ximena De La Hoz
Magda Sofia Rodriguez
Juan Sebastian Chinome
Camilo Andres Steevens
Con la asesoria de : Andrés Guillermo Chavarro
Licenciado en Química
Magister en Ciencias Ambientales